El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un periodo representativo, pueden ser semanas, meses... (La temperatura, la humedad, la presión, vientos y precipitaciones).
Los factores naturales que afectan al clima son la latitud, el relieve, la distancia al mar y las corrientes marinas.
El clima es un sistema complejo por lo que su comportamiento es difícil de predecir.
El término agua generalmente se refiere a la sustancia en su estado líquido, aunque la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en su forma gaseosa denominada vapor. La mayor parte del agua que hay en la Tierra es salada (el 97 %) y se encuentra en los mares y los océanos. El agua dulce ocupa una pequeña parte de nuestro planeta (el 3 %). El resto está congelada en los casquetes polares y en los glaciares. El agua cubre el 71 % de la superficie de la corteza terrestre. Se localiza principalmente en los océanos, donde se concentra el 96,5 % del agua total, los glaciares y casquetes polares poseen el 1,74 %, los acuíferos, los permafrost y los glaciares continentales suponen el 1,72 % y el restante 0,04 % se reparte en orden decreciente entre lagos, humedad del suelo, atmósfera, embalses, ríos y seres vivos.
La unidad del relieve son cadenas montañosas o unidades del relieve como pueden ser cordilleras, sistemas, montañas... Es el término que alude a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve submarino, es decir, al fondo del mar. Los relieves van cambiando, aunque estos cambios sólo se ven en un cierto lapso de tiempo, pues son muy lentos, salvo cuando se producen terremotos o erupciones volcánicas.
Algunas montañas importantes del mundo son: el Kilimanjaro (5895 m) en África, el Everest (8848 m) en Asia, el Aconcagua (6959 m) en América...
RELIEVE DEL MUNDO

CLIMA DEL MUNDO

AGUA DEL MUNDO
